La energía nuclear ni es limpia ni económicamente viable
Un estudio del instituto de investigación económica DIW Berlin afirma que la inversión en una nueva planta de energía nuclear…
https://conlasaludnosejuega.com
Investigación de las variables que determinan la salud
La toxicidad es la capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo y el ambiente que lo rodea, al entrar en contacto con él. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad. El estudio de lo tóxico se conoce como toxicología.
Ninguna sustancia química puede ser considerada no tóxica, puesto que cualquier sustancia (Incluso el agua o el oxígeno) es capaz de producir un efecto tóxico si se administra la dosis suficiente. Esto queda representado en la famosa frase de Paracelso «solo la dosis hace al veneno». Todas las sustancias poseen toxicidad; sin embargo unas tienen mayor toxicidad que otras. La intoxicación es el estado de un ser vivo en el que se encuentra bajo los efectos perjudiciales de un tóxico.
La toxicidad de una sustancia química depende de:
La toxicidad puede ser afectada por muchos factores distintos, como la vía de administración (por ejemplo si se es aplicada en la piel, ingerida, inhalada, inyectada), el tiempo de exposición, el número de exposiciones (solo una dosis única o múltiples dosis con el tiempo), la forma física de la toxina (sólida, líquida o gaseosa), la salud total de un individuo, y muchos otros. Pero varios de estos términos que solían describir estos factores se incluyen aquí:
Tipos de toxicidad en función de la acción ocasionada:
– Toxicidad global, tipo de toxicidad que afecta a todas las células y tejidos sin selectividad. Un ejemplo de mecanismo que desencadena toxicidad global es la necrosis (muerte celular de origen patológico), las sustancias que pueden desencadenar este proceso son ácidos y bases fuertes, agentes deshidratantes, oxidantes fuertes, y agentes alquilantes entre otros.
– Toxicidad selectiva, es la capacidad de un tóxico para actuar selectivamente sobre las diferentes células. La toxicidad selectiva explica por qué unos tóxicos afectan a una especie y no a otra, o dentro de un mismo organismo, a un órgano y no a otro.7
El fenómeno de toxicidad selectiva exige, al menos, dos condiciones básicas:
A) Existencia de órganos diana susceptibles al tóxico, es decir, existencia de receptores. Los receptores son macromoléculas que pueden estar en la membrana plasmática, en el citosol o en el núcleo, a estos receptores se unen ligandos, tanto endógenos como exógenos.
Cuando el ligando se une al receptor se desencadena una respuesta, que en el caso de los tóxicos será una respuesta tóxica.
– Características de los receptores biológicos:
1. Especificidad: el ligando y el receptor tienen especificidad entre sí. Es la capacidad que posee el receptor para permitir la unión de un tipo específico de moléculas y no de otra.
2. Reversibilidad: la unión entre el ligando y el receptor se produce por enlaces débiles, por lo que la unión no es permanente. Algunos tóxicos se pueden unir a los receptores por enlaces más fuerte incluyendo enlaces covalentes, que producen una respuesta tóxica continua.
La reversibilidad es propia de la acción benéfica de los medicamentos; cuando la unión es irreversible suelen producirse efectos tóxicos.8
3. Saturabilidad: existe un número finito de receptores biológicos. La respuesta máxima se produce cuando todos los receptores de una célula están ocupados, y a partir de este punto un aumento de la concentración del tóxico no implica un aumento de la respuesta.
B) Existencia de mecanismos que modifiquen las concentraciones del agente en forma activa en la proximidad de los lugares efectores, estos mecanismos pueden ser:
– Factores de tipo toxicocinético, que hacen que el tóxico llegue a los alrededores de sus receptores biológicos en unas concentraciones determinadas.
La alteración de la absorción, distribución en el organismo, metabolismo y excreción del tóxico, afecta a su concentración en los alrededor de los receptores, modificando, por tanto, la intensidad de la respuesta tóxica.
– Diferencias en la biotransformación, que conllevan las siguientes implicaciones:
a. aumento de la toxicidad de la sustancia
b. disminución de la toxicidad de la sustancia
c. eliminación de la sustancia sin alteración.
Los factores de los que depende la biotransformación pueden ser intrínsecos al tóxico y a la exposición o extrínsecos, pertenecientes al organismo.
Un factor extrínseco sería la especie animal, en la que las diferencias en la biotransformación pueden ser tanto cualitativas (defecto o reacción peculiar de la especie), como cuantitativas (variaciones de niveles enzimáticos), un ejemplo es el Malatión, que desencadena respuesta tóxica en insectos, pero no en mamíferos.
Estos mecanismos modifican la molécula pudiendo originar un producto más tóxico, o pueden aumentar la fracción activa al liberarlo de su unión a proteínas transportadoras.
Además, el efecto no solo dependerá del número de receptores afectados, sino también de la velocidad o intensidad con la que estos mecanismos ocurran.
Hay otros ejemplos de toxicidad selectiva:
– Metales pesados, se unen a los grupos -SH presentes en las proteínas de algunos enzimas.
– Monóxido de carbono (CO), actúa uniéndose a la hemoglobina, impidiendo el transporte adecuado de oxígeno.
– Cianuro, se une a la citocromo oxidasa.
– Opioides exógenos, se unen a receptores opiáceos.
A diferencia de la acción de los agentes necrosantes, el resto de sustancias químicas producen toxicidad selectiva en estructuras biológicas localizadas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Toxicidad
Un estudio del instituto de investigación económica DIW Berlin afirma que la inversión en una nueva planta de energía nuclear…
Cuidado con las jarras y botellas de plástico con agua en verano. Las botellas de agua podrían filtrar sustancias químicas…
Las emisiones del avión son, en promedio, de unos 285 gramos de CO2 por persona y kilómetro volado, mientras que…
La ‘Clostridium difficile’ hace parte de la microbiota intestinal normal del ser humano sano. Sin embargo, es la principal causa…
El plástico, uno de los grandes enemigos medioambientales que nosotros mismos hemos creado. En la lucha contra el plástico la…
Consternada por su insostenible consumo de plástico anual, la humanidad ha encontrado un objeto perfecto sobre el que verter la…
Quizás hayas leído últimamente las noticias recientes que hablan de que el 93% del agua embotellada en todo el mundo…
El agua en botellas embotellada no es del todo sana ni sostenible. El agua del grifo tampoco. ¿La alternativa? Usar…
El vapeo: una ruleta química de ingredientes que pueden causar cáncer Los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede…
El ibuprofeno es una de las opciones rápidas ante un pequeño dolor. Los antiinflamatorios son razonablemente seguros pero esto no…
Mantener nuestras emociones bajo control puede ayudar al buen el funcionamiento de algunos órganos del cuerpo, según la medicina tradicional…
Un estudio ha concluido que la contaminación se puede transmitir de madre a feto, al encontrar miles de partículas de…
En esta ocasión los pimientos turcos contenían restos del acaricida e insecticida Formetanato, del grupo de carbamatos, en una proporción…
El neurocientífico Matthew Walker es uno de los mayores expertos mundiales en el sueño y acaba de publicar un fascinante…
La adicción no se produce con cualquier alimento. Investigadores de la Universidad de Michigan estudiaron la alimentación adictiva en 518…
En primer lugar, hay que tener en cuenta que no todos los envases de plástico son perjudiciales. De hecho, solo…
Este aditivo alimentario, dióxido de silicio, es un antiapelmazante habitual La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de que podría…
La curcumina atenúa la neurotoxicidad inducida por el fluoruro El fluoruro se encuentra en todas partes hoy en día, desde…
5 claves naturales para aliviar la fibromialgia Es una enfermedad sin causa conocida y con difícil diagnóstico que causa dolor…
Los alimentos pueden ayudarnos a desintoxicar el cuerpo eliminando sustancias como los metales pesados. Descubre cuáles son: Ajo, limón, cúrcuma,…
La mejor protección solar es la sombra porque los protectores solares de gran consumo no son recomendables por su alta…
La concentración de pesticidas en la cuenca hidrográfica del Duero comienza a descender según el informe de Ecologistas en Acción…
En Reino Unido, Amazon Prime ha empezado a usar una alternativa al embalaje clásico de cartón reciclable, desatando críticas de…
La Comunidad refuerza el control de fincas en el Campo de Cartagena para atajar la contaminación por nitratos, que acaba…
Los bebés afectados ingirieron omeprazol contaminado con minoxidil (el crecepelo) utilizado en fórmulas magistrales realizadas en farmacias Por ahora, hay…
Johnson & Johnson condenada a pagar más de 572 millones de dólares por su papel en la crisis de opioides…
Los alojamientos, de entre 30 y 60 metros cuadrados, se están realizado con contenedores de mercancías desechados. El ayuntamiento ultima…
Hace unos días se conocía que Burger King iba a lanzar un nuevo producto: Impossible Whopper. Una hamburguesa exactamente igual…
Esta es la conclusión de un estudio que analizó 159 muestras tomadas en distintos países de cinco continentes La contaminación…
El humo de los incendios de la selva amazónica tiene como consecuencia un aumento de los problemas respiratorios en Brasil.…
La Farmacéutica Purdue negocia un acuerdo de 12.000 millones por la epidemia de opiáceos que vive EEUU La noticia se…
Los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, pueden dañar los vasos sanguíneos. Una investigación de la Universidad de Pensilvania (EEUU) alerta…
La Comisión Europea presentará a los estados de la UE una propuesta para que no renueven la licencia del plaguicida…
El paciente confesó que se alimentaba exclusivamente de ciertos alimentos desde la escuela primaria. Los médicos declaran que en el…
Tradicionalmente se ha considerado el ayuno como algo “malo” para la salud. Sin embargo, según los últimos datos científicos, como…
Los científicos alertan contra la luz blanca azulada que se está imponiendo en el alumbrado público. No solo son más…
Las dosis diarias aumentaron un 14% del 2012 al 2016 y sitúan a España entre los países líderes. La medicalización…
Una investigación canadiense concluye que las bolsitas de té liberan millones de partículas de microplástico en la infusión, según el…
La campaña de inmunización se adelanta en Galicia: arrancará el 14 de octubre y finalizará el 27 de diciembre; además,…
Un total de 37 personas resultaron intoxicadas en un local hostelero de Galdakao y otras tres en Portugalete Los huevos…
La lejía que utilizas para la limpieza puede provocarte problemas de salud En combinación con la luz y un compuesto…
La libertad de los mercados que es una utopía porque la prueba está en que si vas al mercado sin…
Se ha detectado la presencia de nitrosaminas en los fármacos con ranitidina. Como medida de precaución, se ha decidido su…
Bien sea por su alto contenido en azúcares libres o porque están elaborados con harinas refinadas, estos productos no deberían…
No se ha confirmado ningún caso asociado a esta alerta, pero se recomienda a las personas que tengan en su…
Alerta alimentaria al encontrar el insecticida prohibido “Heptacloro” en calabacines de Bélgica El Heptacloro es un insecticida de contacto no…
Últimamente la dieta vegetariana se ha convertido en un estilo de vida muy popular. Una de sus principales reglas es…
Alua Asetkyzy Abzalbek, una kazaja de 14 años de edad, sufrió graves lesiones en la cabeza después de que la…
La calcificación de la glándula pineal se asocia con una serie de enfermedades en la literatura médica… La investigación publicada…
Estudios científicos demuestran que el fluoruro calcifica la glándula pineal La calcificación de la glándula pineal se asocia con una…
¿Qué le Pasa a Su Cuerpo Cuando Bebe Fluoruro? https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/02/28/la-decepcion-del-fluoruro.aspx HISTORIA EN BREVEEn 2012, más de dos-tercios de la población…
¿Están sus hijos a salvo de la exposición tóxica al aluminio? Los niveles de aluminio en las marcas de fórmulas…
Reconocer los disruptores endocrinos para poder evitarlos Ya es hora de tomarnos en serio los disruptores endocrinos, y de fijarnos…
Ana Soto, activismo científico y disruptores endocrinos La bióloga argentina es una de las pioneras en las investigaciones sobre los…
NICOLÁS OLEA “¿Quién nos va a quitar los años de exposición a químicos tóxicos de nuestros hijos?” Nicolás Olea es…
«Todos los niños de Granada mean plástico» Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, médico del Hospital…
Un Análisis Confirma que los Químicos en los Alimentos Son Más Dañinos al Combinarse https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/07/26/aditivos-alimenticios-daninos.aspx 26 de Julio, 2015Edición: Espanol…
“Nuestra recomendación es desintoxicar el organismo a diario porque es inevitable intoxicarse.” Alerta por los productos químicos de la ropa:…
Asocian la exposición al triclosán con el desarrollo de osteoporosis El triclosán, un compuesto antibacteriano que se encuentra en algunos…
Bisfenol A: Un veneno cotidiano Numerosos estudios achacan al bisfenol A efectos graves sobre el sistema endocrino y dolencias como…
Científicos españoles alertan de que nueve de cada diez calcetines para bebés contienen bisfenol-A y parabenos https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-cientificos-alertan-nueve-cada-diez-calcetines-para-bebes-contienen-restos-bisfenol-a-y-parabenos-201904301255_noticia.html Un estudio español…
Comemos plástico, orinamos plástico Alertar no basta, hay que pasar a la acción Puede que piense: “Yo no”. Pues sentimos…
El “mapa” de los residuos de químicos tóxicos en nuestros alimentos Ecologistas en Acción ha publicado el estudio Directo a…
“Toda una declaración negativa, sobre el uso del plástico en la comida” ENTREVISTA | Miquel Porta (Epidemiólogo) “Estamos orinando plástico:…
ESTOS SON LOS COMPUESTOS ASOCIADOS A LA PUBERTAD MÁS TEMPRANA EN NIÑAS Triclosan, utilizado como agente antibacteriano en algunas pastas…
Consejos de cómo evitar los químicos que modifican las hormonas ¿Que es? Disruptor endocrino o disruptor hormonal (en inglés son…